Viajar con tu visa de estudiante para Dubái es la clave para que hagas desde cursos de inglés hasta programas profesionales en los Emiratos Árabes.
Bien sea que estés pensando en un campamento de verano o en realizar una carrera, hoy conocerás todo lo que necesitas saber para estudiar en Dubái. Desde los tipos de visa de estudiante hasta los requisitos que debes cumplir para lograrla y tips exclusivos que no encontrarás en ningún otro lugar.
¡Comencemos!
¿Se necesita visa para viajar a Dubái?
Antes de ir más lejos debes saber que hay diferentes opciones para hacer realidad tu viaje para estudiar en los Emiratos Árabes. La mejor para ti dependerá de tus objetivos académicos y cuánto tiempo planeas que dure el programa que quieres estudiar.
Dependiendo de tu nacionalidad y el tiempo de estancia, deberás tramitar una visa para viajar a los Emiratos Árabes. Este documento te permitirá ingresar al país sin problema y realizar desde turismo hasta actividades académicas.
Cabe anotar que hay países que están exentos de visado, siempre y cuando el viaje dure menos de 90 días. Esto aplica para personas de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú y Uruguay.
Ten en cuenta que el trámite de la visa debes realizarlo, máximo, 50 días antes de planear tu viaje a los Emiratos Árabes.
Tipos de visa para estudiar en Dubái
Para estudiar en Dubái tendrás tres opciones de visado que podrás tramitar a tu llegada. Se trata de una visa de turista, un permiso de corta estancia y otro que te permitirá quedarte en el país hasta por un año mientras completas tu programa.
Visa de turismo
Este visado es perfecto si quieres estudiar programas que duran entre una y 11 semanas, lo cual es perfecto para campamentos de verano.
Existen algunas nacionalidades que están exentas de siquiera tramitar la visa de turista para Dubái. Así que pueden ingresar al país solo con el pasaporte y quedarse durante 90 días.
Ese es el caso de las personas con pasaporte de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú y Uruguay.
Si eres de alguno de estos países y quieres viajar bajo este modelo, debes contar con un boleto de ida y vuelta. Además, debes contratar un seguro médico internacional por el tiempo que tengas planeado estar en el país.
Visa de estudiante (Short Term Student Visa)
Si quieres estudiar inglés y trabajar en Dubái, esta es la visa ideal. Con este documento podrás realizar cursos de 12 a 24 semanas (6 meses) y trabajar.
Para que puedas buscar empleo, la institución de idiomas emite una Carta de No Objeción (NOC). Esta es una constancia en la que la escuela expresará estás habilitado para trabajar y no se opone a que encuentres una fuente de ingreso.
Ten en cuenta que si realizas un curso de 24 semanas, con la visa de estudiante puedes trabajar en Dubái sin límite de horas. No obstante, para disfrutar de este beneficio, sin exponerte a la anulación de tu visado por parte de la escuela, debes asistir al 80% de tus clases.
Para tramitar tu visa de estudiante para Dubái necesitas cumplir los siguientes requisitos:
- Pasaporte vigente.
- 2 fotografías tamaño pasaporte.
- Pagar el curso que elijas.
- Carta de aceptación de tu escuela en Dubái.
- Seguro médico internacional.
- Tiquete de ida y vuelta.
Visa de residente año académico
En Dubái encontrarás escuelas de inglés de primer nivel, colleges de reconocimiento internacional y sedes de universidades bien posicionadas en rankings educativos. Esto ha derivado en que cada vez sean más los estudiantes internacionales que eligen este destino para hacer programas de educación superior.
La visa de residente de año académico en Dubái está pensada para programas de mínimo un año. De esta forma podrás realizar cursos de inglés de hasta 48 semanas, diplomas, pregrados y hasta posgrados. Para obtenerlo deberás certificar que te registraste a un programa de larga duración.
Este visado incluye un seguro médico local que cubrirá cualquier gasto después del tercer mes de tu estadía. Asimismo, debes hacerte exámenes médicos para recibir tu Emirates ID (ver abajo).
Si quieres tramitar esta visa de estudio de larga estancia deberás contar con los siguientes documentos:
- Pasaporte con vigencia mínima de 12 meses.
- 2 fotografías tamaño pasaporte.
- Comprobante de pago del programa que estudiarás.
- Carta de admisión de tu institución educativa en Dubái.
- Seguro médico internacional por los primeros tres meses de tu estancia.
- Pruebas médicas negativas de tuberculosis, hepatitis C y VIH.
Estudia en Dubái con Global Link Studies
Si llegaste hasta aquí es porque realmente quieres dar el primer paso para estudiar en Dubái. ¿Qué sigue ahora? Iniciar tu asesoría gratuita para conocer los programas disponibles, los trámites a completar y empezar a planear tu viaje.
En Global Link Studies somos especialistas en ayudar a estudiantes como tú a llegar a su destino ideal. De la mano de nuestros asesores certificados podrás:
- Inscribirte en la escuela que quieras.
- Solicitar tu visa de estudiante.
- Contratar el seguro médico para estudiar en el extranjero.
- Encontrar el hospedaje ideal para alojarte durante tu viaje.
Lo mejor es que nuestra asesoría es completamente gratuita y ya hemos ayudado a más de 8000 estudiantes a cumplir sus sueños en el extranjero, así que puedes confiar en nosotros para vivir la gran aventura de tu vida.
¿Qué dices? Empecemos a planificar tu viaje y será solo cuestión de tiempo que estés disfrutando de todo lo que Dubái tiene para ti.