Compartir

Estudiar y trabajar en España ya no es un sueño lejano. Esta es una oportunidad accesible que te permitirá mejorar tu perfil académico, lograr experiencia laboral internacional y explorar la posibilidad de vivir una temporada en Europa.


En este país no solo podrás escalar profesionalmente, sino también trabajar hasta 30 horas semanales mientras estudias. Este es el primer paso que debes dar si buscas construir un futuro sólido en un país lleno de historia, cultura y mercados laborales en expansión.


Es por eso que preparamos este artículo donde te explicamos cuáles programas puedes realizar, qué documentación necesitas para estudiar y trabajar, cómo obtener tu visado de estudiante y hasta becas para estudiar en España. Baja el cursor y ¡entérate de más!


Estudia y trabaja en el extranjero con Global Link Studies

¿Qué puedo estudiar en España?


En España hay varios tipos de programas de educación superior que te permitirán estudiar y trabajar simultáneamente, siempre bajo la regulación de la visa de estudiante. Pero ¿cuáles son esos programas ideales para estudiantes internacionales? Conócelos todos y elige el tuyo:

Diplomas


Estos programas tienen un enfoque en formación profesional práctica y servirán para impulsar tu perfil en el entorno laboral. Los diplomas en España pueden ser universitarios o de especialización, y puedes elegir el tuyo dependiendo cuál sea tu propósito.

Los diplomas universitarios te ofrecen una formación más breve, puntual y centrada en competencias, sin profundizar tanto en un campo profesional. Son cursos cortos y van de una a cuatro semanas.

Entre tanto, los diplomas de especialización son programas más profundos y estructurados, se enfocan en darte herramientas para destacar en el ámbito profesional. Pueden durar hasta cuatro meses.

Programas de grado

347

Estos programas equivalen a las licenciaturas o pregrados en Latinoamérica y abarcan campos como negocios, ingeniería, artes, tecnología, ciencias sociales y más. Estos pregrados te preparan para desempeñarte con éxito en el campo laboral que te apasiona, bien sea en tu país o en el extranjero.

Las universidades españolas públicas y privadas ofrecen una amplia variedad de carreras con enfoques innovadores, lo que te diferenciará a nivel profesional. Además, podrás realizar prácticas profesionales en empresas europeas.

Dependiendo del área y la universidad, puedes estudiar licenciaturas en España que duran entre dos y cuatro años. Ten en cuenta que en puedes trabajar hasta 30 horas semanales mientras estudias y tiempo completo en vacaciones.


Maestrías


Estudiar una maestría en España te permitirá alcanzar un nivel avanzado en un área específica de tu profesión, o darle un giro a tu carrera. Bien sea en marketing, economía, ingeniería u otro enfoque académico, estos programas te dotarán de nuevas herramientas y habilidades.

Muchas maestrías están en la vanguardia científica y tecnológica y, como si fuera poco, pueden ofrecerse en español o inglés. Por lo general, estos programas tienen una duración de uno a dos años.

Al igual que con los pregrados, si estudias una maestría podrás trabajar en España hasta 30 horas semanales durante las clases y tiempo completo en vacaciones.

¿Qué documentos necesitas para estudiar en una universidad en España?

estudiante con documentos

Una vez tengas claro lo que quieres estudiar y dónde quieres prepararte, es momento de aplicar a la universidad española que elijas. Dependiendo de cuál sea el programa que desees, los requisitos pueden variar. ¡Así que empieza a tomar nota de los documentos que debes reunir!

  • Copia de tu título de bachillerato o universitario oficial.**
  • Copia de tus calificaciones y/o expediente académico.
  • Copia de tu documento de identidad o pasaporte.
  • Presentar una Prueba de Competencias Específicas - PCE (aplica si vas a estudiar un pregrado)
  • Hoja de vida.
  • Solicitud de preinscripción.
  • Pago de matrícula.
  • Requisito de inglés (depende de la institución).
  • Carta de motivación y recomendación (depende del programa).

** El título debe ser equiparable a un grado del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En caso de no serlo, debe homologarse o realizarse un proceso de equivalencia.

En Global Link Studies tenemos convenios con más de 200 instituciones educativas a nivel mundial. Así que si quieres estudiar en España, podemos ayudarte a encontrar tu curso ideal y a completar tu registro en la universidad. ¡Lo mejor es que nuestra asesoría es certificada y gratuita!

¿Cómo puedes tramitar la visa de estudiante en España?

400

Solicitar tu visa para estudiar en España es un trámite que puedes sortear si cumples con todos los requisitos y tu aplicación es honesta.

Estos son los requisitos para viajar a España como estudiante:

  • Formulario de solicitud de visado nacional.
  • Una foto tamaño carné y con fondo claro.
  • Pasaporte vigente.
  • Registro de admisión en tu universidad.
  • Solvencia económica: debes demostrar que tienes, como mínimo, €7200 por cada año de estudio (600 euros mensuales) para tu manutención.
  • Seguro médico internacional.
  • Certificado médico.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Prueba de la residencia en la demarcación consular.
  • Pagar la tasa de visado: €99.

Si no quieres cometer errores que pueden negarte la visa de estudiante te recomendamos echarle un vistazo a este artículo.

Recuerda que en Global Link Studies contamos con un equipo especialista en trámites y visados. Nuestros especialistas han sido capacitados por personal consular de 14 países diferentes, por lo que podrán guiarte en tu aplicación para obtener tu visa de estudiante.

¿Cómo trabajar en España como estudiante?

Como estudiante internacional estarás habilitado para trabajar 30 horas a la semana durante el periodo académico. No obstante, el permiso de trabajo está condicionado a que el empleo no interfiera con tus estudios.

Los trabajos más populares para estudiantes en España serán, generalmente, en cargos de servicio y atención al cliente. Esto incluye vacantes como mesero, barista o vendedor; estos son puestos en los que, dependiendo de tu desempeño, podrás ganar propinas adicionales a tu sueldo.

Algunos de los sectores donde encontrarás más oportunidades son la hotelería, los restaurantes, el retail y la tecnología. De hecho, en lugares como Barcelona, Madrid o Valencia, que son las mejores ciudades para estudiar en España, tendrás buenas ofertas laborales.

Ten en cuenta que el salario mínimo interprofesional en España es de €1184 al mes. Lo mejor es que al trabajar podrás cubrir gastos de manutención, pagar parte de la matrícula o ahorrar para viajar a otros países de Europa.

Ahora, ¿cómo puedes buscar empleo en España siendo estudiante internacional? Si eres extrovertido y te gusta conocer nuevas personas, puedes repartir tu currículum en diferentes locales y hablar con los encargados de los negocios.

Pero también puedes recurrir a diferentes plataformas de empleo donde diariamente se publican nuevas vacantes. Algunas de las mejores páginas donde encontrarás empleos disponibles son: InfoJobs, Indeed, Tecnoempleo, Jobrapido o Infoempleo.

 

¿Cómo trabajar en España al graduarte?

Working at office

Completar tus estudios no tiene que significar el fin de tu aventura europea. De hecho, este es el inicio de tu camino profesional en el extranjero y aquí te explicamos cómo aprovechar tu título para seguir trabajando en España.

Visado de búsqueda de empleo para titulados

La autorización de estancia para búsqueda de empleo es un aval que te permitirá residir legalmente mientras buscas trabajo, sin necesidad de regresar a tu país.

¿Por cuánto tiempo podrás vivir en España? Durante 24 meses, mientras encuentras un empleo en tu área de estudio que te permita garantizar tu manutención.

Para lograr este visado debes haber finalizado tu programa académico, bien sea un pregrado, máster o doctorado.

Cambio de estatus: de estudiante a trabajador

Una vez te gradúes y consigas una oferta laboral, puedes solicitar el cambio de estatus migratorio sin salir de España. Consiguiendo tu estatus de trabajador puedes optar por dos vías que te permitirán seguir ganando experiencia en España:

  • Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena: este permiso lo puedes tramitar cuando encuentres trabajo, una vez te gradúes. Para ello debes contar con un contrato laboral que te permitirá trabajar en España durante más de tres meses y menos de cinco años.
  • Autorización de residencia y trabajo por cuenta propia: esto te avalará para vivir en España temporalmente mientras emprendes con tu negocio o actúas como freelance. Para lograr este permiso debes acreditar que tienes dinero para emprender y generar empleo para ti y otras personas.

Estudia en España con Global Link Studies

280

Ahora que conoces cómo estudiar y trabajar en España, es momento de empezar a planear tu futuro en Europa. Para que no estés solo en este proceso, en Global Link Studies te ayudamos a encontrar el programa que se ajuste a tus objetivos, a solicitar tu visado y organizar todo para tu viaje.

Nosotros ya estamos listos para darte no una, sino dos manos. ¿Sabes qué es lo mejor? ¡No te cobramos nada y estaremos a tu lado en cada etapa de este emocionante viaje!

¿Qué dices? ¿Saltamos juntos el charco? Solicita una asesoría gratuita y démosle play a tu aventura en España.

Estudia y trabaja en el extranjero con Global Link Studies

Compartir

Artículos relacionados

¡TOP! Las 10 mejores ciudades para vivir en Canadá en 2025

Conoce cuáles son las mejores ciudades para vivir en Canadá. Explora su calidad de vida, costos de v...

16 minutos

leer

¿Cuánto cuesta estudiar en Nueva Zelanda?

Conoce cuánto cuesta estudiar en Nueva Zelanda: matrícula, costo de vida, trabajo mientras estudias ...

9 minutos

leer

Estudiar inglés en Nueva Zelanda: la guía definitiva

¡Esta es tu guía completa para estudiar inglés en Nueva Zelanda! Conoce los cursos disponibles, cost...

12 minutos

leer