¿Estás considerando estudiar en un college en Estados Unidos? Entonces, ¡estás a punto de tomar una de las mejores decisiones de tu vida profesional!
Estas instituciones otorgan títulos de alta calidad y son un camino más inteligente, económico y estratégico hacia el éxito académico y laboral. Aquí tendrás grandes oportunidades de networking y acceso a empresas top, pero pagando hasta 70% menos de lo que costaría una universidad.
Así que hoy te revelaremos todo lo que necesitas saber sobre los colleges en Estados Unidos. Desde qué son, cómo se diferencian de una universidad, sus costos promedio y los requisitos que debes cumplir para estudiar en estas instituciones. ¡Empieza a tomar nota!
¿Qué es un college?
Los colleges en Estados Unidos son instituciones educativas que se enfocan principalmente en programas de pregrado (licenciaturas y títulos asociados). Aquí las clases suelen tener menos estudiantes y eso crea un ambiente más acogedor.
A esto se suma que la enseñanza es más personalizada, lo que facilita una relación más directa entre estudiantes y profesores. Además, los profesores pueden identificar rápidamente si necesitas apoyo adicional y conectarte con recursos específicos para estudiantes internacionales.
Estas instituciones también ofrecen la posibilidad de hacer transferencias a universidades de renombre. De forma que si quieres vivir la experiencia universitaria americana, puedes hacer el cambio después de uno o dos años.
¿Qué tipos de colleges hay en Estados Unidos?
Hay tres clases de colleges entre los que puedes elegir, de acuerdo con tus objetivos o el tipo de programa que quieras estudiar en Estados Unidos.
Community Colleges
Los community colleges ofrecen programas de dos años que se enfocan en atender las necesidades educativas y laborales de ciertas comunidades o ciudades. Esta es la alternativa más económica entre este tipo de instituciones, pues suelen recibir fondos del Gobierno.
Estos colleges ofrecen acuerdos de transferencia para que continúes tus estudios en una universidad y completes una licenciatura de cuatro años. Esto les convierte en una estrategia inteligente para estudiar en el extranjero, pues te permite ahorrar y obtener bases académicas sólidas.
Los community colleges suelen tener requisitos de admisión más flexibles, clases más pequeñas y programas especializados en áreas técnicas y vocacionales. Esto ayuda a que te vincules rápidamente en el mercado laboral.
Colleges de Artes Liberales
Estos colleges se especializan en educación integral, pensamiento crítico, y prepararte para liderar en cualquier industria. Pero puedes estar preguntándote: ¿qué son las artes liberales? Sencillo, son disciplinas como humanidades, ciencias sociales, matemáticas y ciencias naturales.
Aquí podrás prepararte para mejorar tus habilidades de comunicación y obtener un conocimiento interdisciplinario. Asimismo, tendrás la posibilidad de explorar diversos campos durante los primeros años antes de elegir una especialización, recibiendo un título como Bachelor of Arts (B.A.).
Technical/Trade Colleges
Los Technical/Trade College en Estados Unidos son ideales si tu objetivo es conseguir un trabajo bien remunerado rápidamente. Estas instituciones vocacionales se especializan en preparar a los estudiantes con habilidades prácticas y específicas para carreras técnicas o de oficios.
Por lo general, ofrecen una amplia gama de títulos en áreas de alta demanda laboral como electricidad, construcción, tecnología, salud, cosmetología, o artes culinarias, entre otros. Eso sí, sus programas son altamente prácticos y pueden durar hasta dos años.
College vs. Universidad, ¿qué es mejor?
¿Qué conviene más: elegir un college o una universidad? Esta es la pregunta que todos los estudiantes internacionales se hacen y la respuesta es: depende. Todo está sujeto a lo que quieras lograr profesionalmente, el tiempo en el que quieres obtener un título y el presupuesto que tengas.
Ambos tipos de instituciones tienen ventajas y desventajas que debes tener presente a la hora de elegir dónde estudiar en el extranjero. Ambas son grandes opciones para tu futuro profesional, pero son los pequeños detalles los que te pueden inclinar a favor de una u otra.
Una de las diferencias más grandes entre una y otra es el aspecto económico. Mientras los colleges son una opción más accesible y tienen programas que cuestan entre 8000 USD y 25.000 USD al año; al estudiar en universidades en Estados Unidos puedes pagar entre 25.000 USD y 60.000 USD anuales.
En lo académico el contraste también es marcado. No por la calidad de educación que recibirás, sino por el tiempo de duración de los programas, la oferta académica y el enfoque.
Por ejemplo, en un college puedes obtener algunos títulos en dos o cuatro años y solo encontrarás licenciaturas y títulos asociados. Entre tanto, en la universidad hay mayor diversidad de programas (pregrados, maestrías y MBA, y doctorados) y completarlos puede tomar hasta seis años.
Además, las clases en los colleges son altamente prácticas y se enfocan en darte las herramientas para que rápidamente te sumes al mercado laboral. Por su parte, las universidades tienen un gran componente de investigación y teoría, lo que te preparará para ocupar cargos de responsabilidad.
Para que tengas todo más claro y tomes la mejor decisión, ten en cuenta esta tabla:
Característica | College | Universidad |
Tamaño promedio |
2000 - 8000 estudiantes |
15.000 - 40.000+ estudiantes |
Ratio profesor-estudiante |
1:12 a 1:16 |
1:18 a 1:25 |
Enfoque académico |
Pregrado (licenciaturas y asociados) |
Pregrado + posgrado + investigación |
Costo de matrícula aprox. (est. internacionales) |
8000 USD - 25.000 USD anuales |
25.000 USD - 60.000 USD anuales |
Atención personalizada |
Alta |
Media-Baja |
Oportunidades de investigación |
Limitadas |
Amplias |
Vida en campus |
Más íntima, comunidad cerrada |
Diversa, múltiples opciones |
Transferencia de créditos |
Excelente (especialmente community colleges) |
Variable |
Ahora, si después de ver con detenimiento esta información aún necesitas aclarar dudas, nuestros asesores académicos certificados te pueden ayudar. En Global Link Studies tenemos convenios directos con más de 200 colleges y universidades a nivel mundial, así que tendrás opciones para elegir.
Requisitos para estudiar en un college
Para aplicar a un college en Estados Unidos debes contar con cierta documentación. Por suerte, los requisitos para colleges son significativamente más accesibles que para universidades.
La diferencia entre ser admitido o quedarte fuera no está en tener las calificaciones perfectas, sino en planificar correctamente y cumplir con cada paso en el momento exacto. Así que, ¡empieza a preparar estos papeles!
- Requisitos de idioma: debes demostrar tu dominio del inglés mediante exámenes oficiales como el TOEFL o IELTS.
- Diploma de secundaria: dependiendo del programa debes presentar tu diploma de secundaria o su equivalente en tu país.
- Notas traducidas: tus calificaciones escolares deben estar traducidas oficialmente al inglés.
- Formulario del college: debes completar la solicitud de tu cupo en el college, de acuerdo con sus parámetros.
- Carta de motivación: prepara un documento en el que argumentes las razones por las cuales quieres estudiar el programa que elegiste en la universidad que quieres.
- Pruebas estandarizadas: dependiendo del programa, es posible que necesites presentar el SAT (Scholastic Aptitude Test) para certificar tu preparación académica.
Una vez cuentes con estos documentos, apliques al college que deseas y obtengas tu carta de aceptación, podrás solicitar tu visa de estudiante en Estados Unidos.
Recuerda que tanto para aplicar a tu college como para gestionar tu visa, en Global Link Studies podemos ayudarte. Con el apoyo de nuestro equipo de trámites no solo podrás lograr tu cupo en la institución que deseas, sino también de incrementar tus posibilidades de obtener tu visado.
¡Estudia en Estados Unidos con GLS!
Este es tu momento de experimentar la vida académica americana. Y en Global Link Studies te ayudamos a que encuentres tu college en las mejores ciudades para estudiar en Estados Unidos.
Contamos con más de 200 alianzas directas con instituciones de educación de alto nivel en las que podrás prepararte profesionalmente. Haciendo un programa educativo en ellas te ayudará a sumar experiencia y encontrar oportunidades laborales en el extranjero.
¿Qué esperas? Diligencia este formulario de contacto y agenda ahora una asesoría gratuita con nuestros asesores y da el siguiente paso hacia tu futuro en el extranjero.