Compartir

Estudiar en Dubái no solo es una aventura académica, es dar el primer paso para transformar tu futuro en el extranjero. Este destino se ha convertido en un imán para estudiantes internacionales que buscan calidad educativa, innovación y la posibilidad de trabajar mientras aprenden.


En esta ciudad encontrarás desde rascacielos emblemáticos hasta una comunidad multicultural que reúne a personas de más de 150 países. Así que si estás buscando los mejores cursos, las visas para estudiar en Dubái y cómo trabajar en Emiratos Árabes, ¡sigue leyendo!

¿Por qué estudiar en Dubái?


303

 

Dubái ha pasado de ser un destino turístico de lujo a convertirse en un epicentro educativo global que cada vez llama más la atención de los estudiantes internacionales. Pero, ¿por qué deberías estudiar en Dubái? Aquí te damos cinco razones de peso.

Calidad educativa de clase mundial

El ecosistema educativo de Dubái combina lo mejor de Oriente y Occidente. Aquí encontrarás las mejores escuelas de inglés a nivel mundial, así como universidades de alto perfil que mantienen los estándares académicos de sus sedes principales.

Además, las academias de inglés como las universidades en Dubái tienen instalaciones y tecnología de última generación. Esto te dará habilidades únicas y te llevará a obtener títulos de impacto global, lo que mejorará tus oportunidades laborales.

Networking y posibilidad de crecimiento

Estudiar en Dubái significa sumergirte en un entorno donde conviven más de 200 nacionalidades. Esta ciudad te ofrece un ambiente donde las personas que conocerás pueden convertirse en una red de contactos de alto valor profesional.

El networking que construirás aquí es incomparable. No solo por los amigos que puedes hacer, sino también por las oportunidades para acceder a prácticas profesionales en grandes empresas que tienen sede en Dubái. Esto te ayudará a construir un CV competitivo a nivel internacional.

Infraestructura y seguridad excepcionales

304

Esta ciudad es una de las más modernas a nivel mundial, lo que juega a favor de tu calidad de vida. En Dubái podrás explorar desde edificios inteligentes, bibliotecas digitales y laboratorios de última generación, hasta un transporte público eficiente y climatizado.

Además, Dubái es la cuarta ciudad más segura del mundo, según Numbeo. Así que aquí podrás concentrarte plenamente en tus estudios sin las preocupaciones de seguridad que podrían distraerte en otros destinos.

Oportunidades laborales

¿Sabías que puedes estudiar y trabajar en Dubái? ¡Sí! Sin importar si realizas un curso de inglés o un programa de educación superior, tendrás la posibilidad de trabajar a tiempo completo, siempre y cuando cumplas con tus deberes académicos

Aquí las oportunidades laborales son abundantes. En Dubái puedes encontrar vacantes como barista y vendedor, dos de los trabajos más populares para estudiantes en el extranjero, hasta pasantías pagas en grandes empresas.

Experiencia cultural única

Más allá de las aulas, Dubái te ofrece una experiencia que transformará tu vida. La ciudad fusiona tradiciones beduinas milenarias con innovación ultramoderna, creando un ambiente donde la antigüedad y el futuro coexisten en armonía.

Aquí estarás más cerca de destinos como India, Egipto, Turquía y el Sudeste Asiático, lo que te dará la posibilidad de explorar nuevas culturas y ampliar tus horizontes con viajes accesibles.

¿Cuáles son los programas que puedes estudiar en Dubái?

306

Esta ciudad es un centro educativo de primer nivel, donde encontrarás desde cursos de inglés con profesores nativos hasta maestrías de alta empleabilidad y reconocimiento mundial. A continuación, te contamos cuáles son los programas que puedes realizar en Dubái.

Cursos de inglés

Si quieres mejorar tu nivel de inglés, aquí tienes a las mejores escuelas de idiomas. Cada una ofrece programas con contenidos especializados, los cuales te llevarán de un nivel básico hasta avanzado.

En las academias de inglés en Dubái podrás elegir cursos de inglés general, preparación para exámenes como el IELTS, inglés académico, inglés para negocios y campamentos de verano.

Dependiendo de cuál sea la intensidad que elijas y el tipo de curso, puedes estudiar inglés en Dubái desde dos hasta 48 semanas. Además, durante tus estudios podrás trabajar sin límite de horas, pero cumpliendo con tus clases.

Diplomas y cursos vocacionales

Estos programas duran entre seis meses y dos años. Son una gran opción si buscas mejorar tus habilidades en un campo específico, darle mayor robustez a tu perfil profesional y lograr nuevas oportunidades laborales.

Puedes estudiar diplomas en Dubái que se enfocan en áreas como marketing digital, negocios, tecnologías de la información (IT), educación, entre otras.

Haciendo este tipo de programa de educación superior podrás trabajar mientras ves tus clases, sumar experiencia internacional y ganar dinero para tu manutención.


Pregrados

En esta ciudad tienen sede varias de las mejores universidades a nivel mundial. Así que puedes hacer una licenciatura o carrera de impacto global en solo tres años y por mucho menos dinero que en otros destinos.

Estudiar un pregrado en Dubái te ayudará a consolidar tu perfil profesional y a realmente encontrar tu pasión. El enfoque práctico de las licenciaturas, los campus de última generación y las actividades extracurriculares te darán una experiencia completa.

Además, durante tus estudios podrás trabajar y hacer pasantías remuneradas en empresas internacionales. Esto elevará tu currículum y te dará la experiencia que solo podrías soñar en otros países.

Maestrías

Si quieres darle un impulso a tu vida profesional o cambiar el rumbo laboral para tener nuevas oportunidades, debes estudiar una maestría en el exterior. Y, ¿qué mejor lugar para hacerlo que Dubái?

Este es un destino estratégico por su entorno multicultural y su fuerte vínculo con sectores como tecnología, finanzas, salud y negocios internacionales. Aquí encontrarás maestrías en negocios, logística, inversiones, diplomacia, riesgos financieros, ingeniería de software y mucho más.

A esto se suma que las maestrías en Dubái tienen costos más accesibles en comparación con otros países, lo que facilitará tu experiencia. Esta es una gran ventaja, pues no solo ahorrarás y obtendrás educación de alta calidad, sino que también podrás trabajar y ganar dinero para financiar tu aventura.

En Global Link Studies tenemos convenios exclusivos con las mejores escuelas de inglés y universidades en Dubái. Así que nuestros asesores te pueden ayudar a encontrar el programa ideal para ti y te apoyarán, completamente gratis, con todos los trámites de registro.

Requisitos para estudiar en Dubái

300

Para estudiar en Dubái deberás cumplir ciertos requisitos. Estos pueden variar dependiendo del programa que elijas y la institución a la que quieras aplicar. Estos son los documentos principales que debes reunir:

  1. Copia de pasaporte vigente.
  2. Formulario diligenciado de la institución a la que quieres aplicar.
  3. Notas y diploma de la universidad o escuela secundaria (en español y traducidas a inglés por un traductor certificado).
  4. Si quieres estudiar un programa universitario, debes certificar tu nivel de inglés. Se aceptan exámenes como TOEFL, IELTS y Duolingo, dependiendo del caso.
  5. Para algunos programas de educación superior es necesaria una entrevista con representantes de la universidad.
  6. Hoja de vida (aplica para ciertos casos).

Recuerda que toda la información que presentes debe ser legítima. Esto incrementará tus oportunidades de ser admitido por la institución a la que apliques y agilizará tu proceso.

Nuestros consultores expertos te pueden asesorar sin costo en todo este proceso y te acompañarán desde la búsqueda de tu programa hasta que llegues a Dubái. ¡Así solo tendrás que ocuparte de empezar a vivir la experiencia más emocionante de tu vida!

¿Cuáles son los visados para estudiar en Dubái?

197

Hay varios tipos de visa que te servirán para estudiar en Dubái. Sin embargo, todo dependerá de tu nacionalidad y la duración del programa que quieras hacer.

Un dato que debes tener en cuenta es que, a diferencia de otros destinos, para estudiar en Dubái no necesitas acreditar solvencia financiera.

Estos son los visados a los que puedes aplicar y los requisitos que debes cumplir para solicitarlos:

Visa de turista

Esta visa es ideal si quieres hacer un campamento de verano o un curso corto de inglés. ¿Por qué? Su duración es de hasta 90 días, así que cubre a la perfección los programas de hasta 12 semanas.

Hay algunas nacionalidades que no necesitan visa para ingresar a Dubái. Este beneficio lo tienen los nacionales de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú y Uruguay.

En este caso solo deberás ingresar a los Emiratos Árabes con tu pasaporte vigente, un seguro médico y con un pasaje de avión de salida del país.

Ten presente que no puedes trabajar en Dubái siendo turista y tampoco podrás extender tu estadía ni cambiar de visa.

Visa de estudiante

Esta visa es perfecta para realizar programas que duren entre 12 y 24 semanas (6 meses). Además, este documento te permitirá trabajar a tiempo completo mientras estudias, si tu curso dura 24 semanas.

Para tramitar tu visa de estudiante en Dubái necesitas cumplir los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente.
  • 2 fotografías tamaño pasaporte.
  • Pagar el curso que elijas.
  • Carta de aceptación de tu escuela en Dubái.
  • Seguro médico internacional.
  • Tiquete de ida y vuelta.

Visa de residente año académico

La visa de residente de año académico en Dubái está pensada para programas de mínimo un año. Es perfecta si quieres estudiar inglés durante 48 semanas, programas vocacionales o de educación superior. 

Para obtenerlo debes registrarte en un programa de larga duración. Al tramitar esta visa obtendrás un seguro médico que cubrirá cualquier gasto después del tercer mes de tu estancia en Dubái. 

También deberás practicarte exámenes médicos para recibir tu Emirates ID, que es tu tarjeta de identidad en los Emiratos Árabes.

Para tramitar esta visa debes reunir los siguientes documentos:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 12 meses.
  • 2 fotografías tamaño pasaporte.
  • Comprobante de pago del programa que estudiarás.
  • Carta de admisión de tu institución educativa en Dubái.
  • Seguro médico internacional por los primeros tres meses de tu estancia.
  • Pruebas médicas negativas de tuberculosis, hepatitis C y VIH.

Sin importar cuál sea el visado que necesites, a través de Global Link Studies podrás asegurar tu viaje a Dubái. Con nuestro apoyo no tendrás que preocuparte por la solicitud de tu visa, será la institución la que se encargue del trámite.

En GLS gestionaremos todo el proceso junto con la escuela de inglés o universidad que elijas, para que puedas enfocarte en tu experiencia sin preocupaciones.

¿Cómo estudiar y trabajar en Dubái?

Como ya te hemos contado, con tu visado de estudiante podrás trabajar a tiempo completo mientras estudias. Pero ¡ojo! Debes administrar bien tu tiempo para no descuidar tus estudios y evitar problemas.

Para poder trabajar en Dubái deberás obtener una Carta de No Objeción (NOC). Este certificado te lo otorgará la institución en la que estudies y que te habilitará para trabajar de forma legal.

Una vez tengas este permiso podrás buscar empleo en diferentes oficios. Por suerte para ti, muchas empresas buscan estudiantes internacionales para cubrir sus vacantes, así que podrás mezclar a la perfección el estudio y el trabajo.

Aquí la mayoría de los trabajos disponibles para estudiantes implican atención al público o servicio. Bien sea como vendedor, ayudante en obras o en áreas de aseo, estas son vacantes que tienen mucha demanda de personal y siempre encontrarás ofertas disponibles.

Ten presente que la calidad del empleo que encuentres estará sujeta a tu dominio del inglés. Por eso es importante que tengas, al menos, un nivel intermedio del idioma. Esto jugará a tu favor, pues entre más responsabilidad tengas, más dinero podrás ganar.

Un punto adicional es que en Dubái no hay un salario mínimo fijo, aquí cada empresa decide cuánto paga. Sin embargo, en la mayoría de sectores, los salarios promedio son mucho más altos que en otras partes del mundo.

Por ejemplo, en 2013 el Ministerio de Recursos Humanos de los Emiratos Árabes Unidos aprobó una reglamentación para los salarios mínimos de diferentes tipos de trabajadores, según su nivel educativo. Así las cosas, se estableció que:

  • Los graduados universitarios deben recibir un salario mínimo mensual de AED 12.000, que equivale a 3267 USD.
  • Los técnicos calificados deben recibir un salario mínimo mensual de 7000 AED, que equivale a 1905 USD.
  • Los trabajadores calificados deben recibir un salario mínimo mensual de 5000 AED, lo que equivale a 1361 USD.

Estudia en Dubái con Global Link Studies

En Global Link Studies estamos listos para hacer que tu viaje de estudio a Dubái sea mucho más sencillo de lo que piensas. Con nuestro apoyo gratuito podrás:

  • Encontrar tu programa ideal en más de 200 instituciones.
  • Realizar tu registro en la escuela o universidad que elijas.
  • Reunir los documentos necesarios para tu viaje y tramitar tu visado.
  • Acompañamiento para elegir tu hospedaje y organizar todo para tu viaje.
  • Obtener becas para estudiar en Dubái y descuentos de hasta 40% en cursos de inglés.

Si estás listo para explorar esta tierra llena de oportunidades y quieres recibir asesoramiento personalizado y gratuito, diligencia nuestro formulario de contacto. Una vez lo hagas, nuestros asesores se comunicarán contigo y podrás dar el primer paso para irte este año a estudiar y trabajar a Dubái.

¿Nos vamos a vivir una aventura exótica y emocionante en el Medio Oriente?



guía Dubái

Compartir

Artículos relacionados

Campamentos de verano en Dubái: aprende inglés en vacaciones

Descubre los mejores campamentos de verano en Dubái. Guía completa con actividades, fechas, programa...

15 minutos

leer

6 cursos para estudiar inglés en Australia y trabajar

Conoce cuáles son los cursos para estudiar inglés en Australia y trabajar. Desde inglés general hast...

13 minutos

leer

Guía para estudiar en un college en Canadá en 2025

Guía definitiva para estudiar en un college canadiense: requisitos, costos reales, mejores programas...

21 minutos

leer