Compartir

Cada día, más de 2000 estudiantes toman la decisión que cambiará sus vidas para siempre: solicitar su visa de estudiante en Canadá. Y no es casualidad. Mientras otros países endurecen sus políticas migratorias, Canadá mantiene sus puertas abiertas, ofreciendo educación de calidad y oportunidades laborales.

Sin embargo, el proceso puede parecer abrumador entre formularios, requisitos cambiantes y nuevas regulaciones que muchos desconocen y nadie explica. ¡Tranquilo! Para hacer tu proceso más sencillo, estamos nosotros, y para darte una mano, hemos preparado este blog.

Esta guía te llevará paso a paso por todo lo necesario para obtener tu permiso de estudio exitosamente. Así evitarás los errores que causan el 40% de rechazos y, al terminar de leer, tendrás una ruta clara para aplicar a tu visa. Así que, ¡empieza a tomar nota!

Estudiar, trabajar y vivir en Canadá

¿Quiénes necesitan una visa de estudiante en Canadá?

Young woman filling papers


La visa de estudiante en Canadá es oficialmente conocida como Study Permit (permiso de estudio), un documento que te autoriza a vivir y estudiar en territorio canadiense por un período específico.

Este permiso está diseñado específicamente para los estudiantes internacionales que quieren realizar programas superiores a seis meses. De modo que si tu objetivo es una carrera técnica, universitaria, un posgrado o una maestría en Canadá, el Study Permit es tu llave de entrada.

La duración del permiso depende directamente de tu programa académico. Si te inscribes en una carrera de cuatro años, tu permiso será válido por ese período, más 90 días adicionales para que puedas preparar tu salida o solicitar una extensión.

Una ventaja significativa del Study Permit es que te permite trabajar legalmente mientras estudias: 24 horas semanales durante clases y tiempo completo en vacaciones. Así podrás ganar experiencia en los trabajos más populares para estudiantes y te abre la puerta para aplicar a los oficios más solicitados en Canadá.

Ten en cuenta que no todos los estudiantes internacionales requieren tramitar un visado. Esto dependerá de la nacionalidad y la duración del programa, bien sea estudios superiores o un curso de inglés en Canadá.

Ese es el caso de los ciudadanos de México, Argentina, Costa Rica, Panamá y Uruguay, quienes pueden estudiar un curso de inglés corto y vivir en cualquier ciudad canadiense hasta por seis meses.

Si eres de uno de estos países y tienes una visa vigente de Estados Unidos, o tuviste una visa canadiense en los últimos diez años, podrás estudiar en Canadá durante un semestre sin tramitar visa de estudiante

Con estos requisitos solo tendrás que aplicar a una autorización electrónica de viaje (eTA). El trámite de este documento es más sencillo y ágil que el de un visado.

De igual forma, los ciudadanos chilenos pueden aplicar a la eTA sin tener visa americana, solo con su pasaporte.

Estudiar, trabajar y vivir en Canadá

 


¿Cómo tramitar la visa de estudiante para Canadá?

People discussing over documents


Antes de ir más lejos, para solicitar tu visa de estudiante para Canadá debes haber sido aceptado por una institución educativa autorizada. Una vez logres tu carta de aceptación y pagues tu matrícula, ya tendrás el aval para iniciar tu aplicación al visado.

El proceso de solicitud del permiso de estudio requiere una documentación específica. Así que alístate para reunir cada requisito e incrementar tus posibilidades de obtener tu aprobación.

  1. Copia de los pasaportes tanto vigentes como antiguos de todos los aplicantes. Las páginas, incluyendo la página biográfica y las que tengan fotos, sellos o visas. Preferiblemente a color.
  2. Copia de tu documento de identidad por ambas caras.
  3. Foto digital. Esta debe mostrar la cara y debe ser tomada con el fondo blanco, con un tamaño de 5 cms x 5 cms
  4. Carta de aceptación al programa de estudio, la cual indica los detalles del programa que realizarás en Canadá y recibo de pago de la institución (en los casos que se haya realizado el pago parcial o total del programa).
  5. Carta de atestación (Attestation Letter) de la provincia donde quieres estudiar y donde se evalúe tu elegibilidad como estudiante internacional. Solo en los siguientes casos no aplica este requisito:
    • Estudiantes de intercambio.
    • Estudiantes en Canadá antes del 22 de enero de 2024 con permiso de estudio o • trabajo, incluyendo a quienes requieran extender sus respectivos permisos. 
    • Familiares de personas en Canadá con permiso de estudio o trabajo.
    • Estudiantes de primaria o secundaria.
    • Estudiantes que estén matriculados en cualquier institución de la provincia de Quebec.
  6. Certificación de estudios. Incluir el último estudio realizado, acompañado de tu certificado de notas. Asimismo, adjuntar la carta de aplazamiento de semestre o grado académico en la institución donde estudias actualmente (si aplica).
  7. Certificados de tu historia laboral. Incluir la última certificación de tu empleador, la cual debe especificar cargo, tiempo de servicio y salario devengado. En caso de que estés trabajando actualmente y te concedan una licencia, vacaciones o permiso, el certificado debe incluir el tiempo del cual dispones para viajar. Esta certificación servirá como soporte de motivo de regreso al país.
  8. Carta de referencia laboral donde conste tu cargo, tiempo de servicio y salario. Si viajas con tu pareja, también deben adjuntar una carta con sus referencias. Incluir los últimos tres (3) desprendibles de pago. En el caso de tener una oferta laboral, es recomendable adjuntarla.
  9. Solvencia económica: debes demostrar que cuentas con recursos suficientes para tu manutención. Para tu primer año de estudio tendrás que soportar que tienes 20.635 CAD para cubrir tus gastos. Si quieres estudiar en Quebec, necesitarás 15.078 CAD por un año de estudio.
  10. Representante financiero: si tus padres o una tercera persona te esté apoyando, ellos deben escribir y firmar una carta confirmando ese apoyo. Es necesario adjuntar documentos que evidencien el parentesco con el patrocinador y toda la documentación que certifique su actividad económica.
  11. Carta de explicación de motivos donde indiques por qué escogiste el programa al que te inscribiste y por qué estudiarlo en Canadá. Debes explicar las razones por las cuales este programa te va a ayudar a avanzar en tu vida personal, académica y profesional en tu país.
  12. La carta debe contener: tu nombre completo, edad, ocupación y una clara explicación de los motivos de tu viaje. Recuerda incluir cómo vas a cubrir todos los gastos de tu viaje y cómo vas a acceder a ese dinero, pero aún más importante es explicar cuáles son tus motivos para regresar al finalizar el viaje propuesto.
  13. Vínculos con tu país de origen. Te sugerimos incluir lazos familiares, económicos, laborales, académicos y/o de patrimonio; para ello es necesario copia de los documentos de propiedades. Estos soportes deben respaldar lo dicho en la carta de presentación, acerca de los planes que tienes después de realizar el programa académico en Canadá.
  14. Biometría: una vez envíes tu aplicación para el permiso de estudio, debes presentarte personalmente a las oficinas autorizadas por inmigración Canadá para aportar tu biometría (huellas digitales y foto). Este requerimiento es indispensable para obtener una respuesta final de su aplicación.

En Global Link Studies somos especialistas en ayudar a los estudiantes latinos a solicitar su visa para estudiar en Canadá con éxito. Nuestro equipo de trámites está capacitado por las autoridades migratorias canadienses, así que puedes tener acompañamiento confiable y certificado en todo tu proceso.

¿Cuál es la solvencia económica para Canadá?

Mixed couple studying papers

Demostrar que cuentas con los recursos para vivir en Canadá mientras estudias es fundamental a la hora de solicitar tu visa. Para demostrar la solvencia económica en Canadá debes contar con la totalidad del valor del programa (hasta por un año), más manutención y boleto aéreo.

Si tu programa académico es menor a un año se debe demostrar la totalidad del programa más la manutención por cada mes de estudio. En ese sentido, el monto que debes demostrar para cubrir tus gastos es de 1720 CAD por cada mes de estudio (para todas las provincias, excepto Quebec).

A dicho valor debes sumar 2000 CAD aproximadamente del tiquete aéreo (dependiendo de tu país de origen).

No obstante, si haces un programa de estudio en Canadá que dure más de un año, tendrás que certificar que cuentas con 20.635 CAD para cubrir tus gastos.

Ten en cuenta que el monto de solvencia a demostrar por año aumenta de manera proporcional de acuerdo al número de solicitantes incluidos en la aplicación. Esto quiere decir que si viajas solo debes demostrar menos recursos que si viajas a Canadá con tu pareja e hijos.

Para que lo tengas más claro, estos son los montos que debes justificar, dependiendo de los dependientes con los que quieres viajar:

Número de aplicantes

Solvencia a demostrar por un año

1 Aplicante

CAD 20.635

2 Aplicantes

CAD 25.690

3 Aplicantes

CAD 31.583

4 Aplicantes

CAD 38.346

5 Aplicantes

CAD 43.492

6 Aplicantes

CAD 49.051

7 Aplicantes

CAD 54.611

 

Si deseas estudiar en Quebec, los montos que debes demostrar son diferentes. Si tu programa es menor a un año deberás pagar la totalidad del programa y contar con los recursos para tu manutención por cada mes de estudio.

En este sentido, el valor mínimo de manutención mensual en Quebec es de 1257 CAD. A esto deberás sumar 2000 CAD aproximadamente del tiquete aéreo (dependiendo de tu país de origen).

Estos son los valores que debes demostrar si quieres estudiar en Quebec, según tu edad y las personas con las que quieras viajar:

Número de aplicantes

Solvencia a demostrar por un año

Un Aplicante menor a 18 años

CAD 7.541

Un Aplicante mayor a 18 años

CAD 15.078

Aplicante principal y su pareja

mayor a 18 años

CAD 22.115

Aplicante principal, su pareja

mayor a 18 años, más un menor

de edad

CAD 24.773

Aplicante principal, su pareja

mayor a 18 años, más dos menor

de edad

CAD 26.737

 

¿Cómo comprobar ingresos para la visa canadiense?

Canadian passport woman

Hay varias formas de demostrar que cuentas con los recursos suficientes para tu estadía en Canadá. Puedes hacerlo a través de documentos financieros, reportes oficiales de bancos o declaraciones de patrimonio.

OJO: todos los soportes que entregues deben ser reales y estar certificados. Esto es fundamental para que no te nieguen la visa de estudiante.

Estos son algunos documentos con los que puedes soportar tus ingresos para la visa en Canadá:

  • Extractos bancarios de los últimos cuatro meses para demostrar la solvencia económica. Es importante que los estados de cuenta se presenten con los sellos y/o membretes del banco. Para esto recomendamos agregar:
  • Certificado de saldo a la fecha de las cuentas donde tengas el dinero disponible.
  • En caso de que seas independiente, incluye el certificado expedido por tu contador público, evidenciando ingresos mensuales y copia de la tarjeta profesional del contador.
  • En caso de que seas pensionado, incluye la resolución de la pensión y los últimos tres (3) desprendibles de pago.
  • Última declaración de renta o el equivalente a tu país.
  • Certificado de Cámara y Comercio o el equivalente a tu país con fecha de expedición menor a un mes (si aplica).

¿Cuánto cuesta la visa de estudiante en Canadá?

Canadian passport

El precio de la visa de estudiante en Canadá son 150 CAD. Además, debes pagar la tasa del proceso de tus datos biométricos, que tiene un valor de 85 CAD. Si aplicas con tu pareja o hijos, el costo de la tasa para dos personas o familia es de 170 CAD.


¿Cuánto se tarda la visa de estudiante en Canadá para ser aprobada?


Passport- Map

En promedio, el procesamiento de la visa de estudiante canadiense tarda entre cinco y siete semanas, dependiendo de tu nacionalidad.

Para que el tiempo trabaje a tu favor y cumplas tu meta de estudiar en Canadá, es recomendable iniciar tu proceso al menos seis meses antes de que inicies tu programa.

Estudia en Canadá con Global Link Studies

Solicitar tu visa para estudiar en Canadá es un proceso de cuidado y atención a los detalles. Por eso es mejor hacerlo con el acompañamiento de expertos que te guíen y se aseguren de que todo está correcto a la hora de aplicar.

En Global Link Studies somos tu apoyo incondicional en todo este camino. Te ayudaremos a encontrar tu programa ideal, a tramitar tu visa para que obtengas la aprobación y a organizar tu viaje de estudio.

Si quieres asegurarte de que tu proceso sea un éxito y vivir la mejor experiencia en Canadá, agenda tu asesoría gratuita ahora. Con nuestros consultores expertos te explicaremos todo lo que necesitas saber y nos encargaremos de que cumplas tu sueño de estudiar, trabajar y vivir en Canadá.

 

Estudiar, trabajar y vivir en Canadá

Compartir

Artículos relacionados

Campamentos de verano en Dubái: aprende inglés en vacaciones

Descubre los mejores campamentos de verano en Dubái. Guía completa con actividades, fechas, programa...

15 minutos

leer

6 cursos para estudiar inglés en Australia y trabajar

Conoce cuáles son los cursos para estudiar inglés en Australia y trabajar. Desde inglés general hast...

13 minutos

leer

Guía para estudiar en un college en Canadá en 2025

Guía definitiva para estudiar en un college canadiense: requisitos, costos reales, mejores programas...

21 minutos

leer